Miel natural pura sin añadidos

¿Por qué la miel es especial?

La miel es un alimento natural producido por las abejas obreras a partir del néctar de las flores.

Las flores necesitan que las abejas las visiten para que las plantas sean polinizadas y para captar su atención producen néctar. El néctar es una solución de azúcares y otros elementos menores que las abejas recogen para fabricar un compuesto que se convierte en miel.

En nuestro caso estas flores son de diferentes variedades, como las flores del trébol, girasol, cardo, diente de león, todas las que se encuentran en los campos bonaerenses donde están nuestras colmenas, por eso su aroma y su sabor es multiflora.


Composición química

Hidratos de carbono: 75-80%.


Compuesta en su mayor parte por azúcares naturales

Los azúcares principales son la fructosa (aprox. 35-40%) y glucosa (aprox. 30-35%).

Otros azúcares presentes son: disacáridos como la sacarosa (aprox. 5-10%), la maltosa, y el trisacárido melecitosa.


Agua, entre 15-20% del peso del producto. Proteínas: hasta 0,40%.

Minerales, los porcentajes de minerales que contiene la miel varían de acuerdo con los minerales que poseen las flores.


Vitaminas, aporta vitaminas del grupo B tales como tiamina, niacina, riboflavina, ácido pantoténico, piridoxina y biotina, además de ácido ascórbico o vitamina C.


Propiedades

Contiene enzimas que le otorgan poder antiséptico y bactericida que, junto a su poder endulzante, hacen que sea un excelente cicatrizante.

Constituye una fuente natural de antioxidantes.

Se aconseja su consumo en deportistas porque permite una rápida recuperación frente al esfuerzo físico.


Conservación

Almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la luz


Importante:

Al comprar miel lee la etiqueta completa: no es lo mismo “Miel“ que “Alimento a base de miel“.



Lo que tendrás en las manos es un regalo de la naturaleza, la miel argentina es considerada una de las mejores del mundo por su calidad.

Miel 1/2 kg

$5.500,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

¿Por qué la miel es especial?

La miel es un alimento natural producido por las abejas obreras a partir del néctar de las flores.

Las flores necesitan que las abejas las visiten para que las plantas sean polinizadas y para captar su atención producen néctar. El néctar es una solución de azúcares y otros elementos menores que las abejas recogen para fabricar un compuesto que se convierte en miel.

En nuestro caso estas flores son de diferentes variedades, como las flores del trébol, girasol, cardo, diente de león, todas las que se encuentran en los campos bonaerenses donde están nuestras colmenas, por eso su aroma y su sabor es multiflora.


Composición química

Hidratos de carbono: 75-80%.


Compuesta en su mayor parte por azúcares naturales

Los azúcares principales son la fructosa (aprox. 35-40%) y glucosa (aprox. 30-35%).

Otros azúcares presentes son: disacáridos como la sacarosa (aprox. 5-10%), la maltosa, y el trisacárido melecitosa.


Agua, entre 15-20% del peso del producto. Proteínas: hasta 0,40%.

Minerales, los porcentajes de minerales que contiene la miel varían de acuerdo con los minerales que poseen las flores.


Vitaminas, aporta vitaminas del grupo B tales como tiamina, niacina, riboflavina, ácido pantoténico, piridoxina y biotina, además de ácido ascórbico o vitamina C.


Propiedades

Contiene enzimas que le otorgan poder antiséptico y bactericida que, junto a su poder endulzante, hacen que sea un excelente cicatrizante.

Constituye una fuente natural de antioxidantes.

Se aconseja su consumo en deportistas porque permite una rápida recuperación frente al esfuerzo físico.


Conservación

Almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la luz


Importante:

Al comprar miel lee la etiqueta completa: no es lo mismo “Miel“ que “Alimento a base de miel“.



Lo que tendrás en las manos es un regalo de la naturaleza, la miel argentina es considerada una de las mejores del mundo por su calidad.

Mi carrito